Inicio » Un mismo sentimiento pero diferentes formas de vivirlo; la Semana Santa en Panamá y Costa Rica es única
Acercarte a la Semana Santa centroamericana, supone una experiencia inolvidable. Comprobar la devoción con la que viven la religión en Panamá y Costa Rica transformará tu viaje multidestino en una aventura inigualable. Te invito a conocer algunas costumbres que convierten estas jornadas de procesión en una fiesta. ¡Enamórate de sus ritos y de su folclore semanasantero!
Tu estancia en suelo panameño constará de dos visitas. La primera, a Coclé. Aquí puedes desplazarte a las concurridas Iglesias Nuestra Señora de La Pintada de Candelaria y San Juan Bautista. La gastronomía local se adueña de las calles principales. Prueba los huevos de leche y los panecillos.
En la Provincia de Herrera, tu segundo destino, los pétalos inundan las calles. Los pequeños participan de la devoción llamando Papa Chú a Jesús y entonando cánticos antiguos. Asistirás a representaciones de la Biblia como la quema de Iscariote.
Continúa tu periplo en Cartago (Costa Rica). Te recomiendo acudir a la procesión del Cristo de las Promesas, en la que los vecinos atan sus cintas de colores a la imagen del nazareno. Esta fiesta de color se traslada a librerías y supermercados.
¿Ya has organizado tu plan para celebrar la Semana Santa en Panamá y Costa Rica? Entonces, visita nuestra web y descubre las tradiciones de otros países para conocerlas el próximo año. Porque la religión forma parte del turismo.
Centroamérica
Conoce los lugares, espacios y monumentos que conforman Centroamérica.
¡Vive Centroamérica!
¡Disfruta de Centroamérica!
CONTACTO
Escríbenos. Viaja sin dudas.
[email protected]
Llámanos + 50370164711
FB Messenger Visit Centroamérica
Deja un comentario