Castillo de San Felipe

CASTILLO CONSTRUIDO POR LOS ESPAÑOLES CONTRA LOS PIRATAS INGLESES

Países
Guatemala

Zona
Norte

Temática
Cultura

El Castillo de San Felipe de Lara es un Monumento Histórico Nacional ubicado entre la vegetación de los márgenes del Río Dulce, construido por los españoles para protegerse de los continuos ataques de los piratas ingleses que acechaban en el Caribe. El castillo fue construido a mediados del siglo XVII con techos de hoja de palma que fueron incendiados por los piratas en el año 1686 destruyéndolo por completo. Posteriormente fue reconstruido formalmente bajo la Dirección de Andrés Ortiz de Urbina.

Esta fortaleza defensiva, además de cumplir la función de un centro militar, funcionaba como prisión y centro aduanero. En la actualidad es uno de los sitios turísticos más importantes de la zona, cuenta con servicio de guías, y además este monumento forma parte de un corredor de castillos en las costas del Atlántico.

Para llegar al castillo se debe de tomar la carretera CA-9 Norte, pasando por el departamento de El Progreso. Se sigue la carretera hasta llegar a Río Dulce, luego pasar el puente de Río Dulce, donde se encuentran los rótulos de señalización turística hacia el Castillo de San Felipe, son aproximadamente 15 minutos. La carretera se encuentra en buen estado todo el tiempo.

GEOPOSICIÓN

Horario: 8:00am a 6:00pm de lunes a domingo.
Precio:  Adultos Q10.00 / Niños Q5.00 / Extranjeros Q20.00

http://www.visitguatemala.com/
http://www.geovisitguatemala.com

Delegación de Información Turística INGUAT: Calle Centroamérica, Ciudad Flores, Petén

Teléfono de contacto: +502 2290-2800 Ext. 1021 – 1022

Email: info-ciudadflores@inguat.gob.gt

Comunidad indígena de Uaxactún
Comayagua
  • Volcán de Acatenango

    Volcán de Acatenango

  • Cueva de San Herman y el Blue Hole

    Cueva de San Herman y el Blue Hole

  • Chinandega

    Chinandega

TOURS RECOMENDADOS

Grayline Costa Rica y Nicaragua

La cultura y la naturaleza te rodean en este tour a través de Costa Rica y Nicaragua. Conoce los lugares más emblemáticos y disfruta del Pacífico Norte

  • Centro - Sur
  • Aventura - Cultura - Naturaleza
  • Costa Rica - Nicaragua
  • 10 - 13 días
Ver

Lo mejor de Centroamérica y República Dominicana

Combina las riquezas naturales, culturales y gastronómicas, además de la aventura, la calidez de su gente y algunas de las zonas más populares de República Dominicana, Nicaragua, Panamá y Costa Rica.

  • Sur
  • Aventura - Cultura
  • Costa Rica - Nicaragua - Panamá - República Dominicana
  • > 19 días
Ver

El Arqueólogo

Descubre La Antigua Guatemala y los más importantes yacimientos mayas de Guatemala, Honduras y Belice

  • Centro - Norte
  • Arqueología e Historia - Aventura - Cultura - Patrimonio - Turismo Comunitario
  • Belice - Guatemala - Honduras
  • 10 - 13 días
Ver

Ruta de los volcanes: mayas, lencas y garífunas

Recorrerás volcanes, conocerás a las comunidades indígenas, los espacios naturales, las ciudades coloniales y los yacimientos arqueológicos precolombinos.

  • Centro - Sur
  • Agroturismo - Arqueología e Historia - Aventura - Cultura - Naturaleza - Patrimonio - Sol y Playa
  • Costa Rica - Nicaragua
  • 10 - 13 días
Ver

Ciudades coloniales, selvas tropicales y volcanes

Disfrutarás visitando ciudades coloniales, volcanes, el lago Xolotlán y los Parques Nacionales de Cerro Azul Meambar y el del Volcán Masaya.  

  • Centro
  • Arqueología e Historia - Aventura - Cultura - Naturaleza - Patrimonio
  • Honduras - Nicaragua
  • 6 - 9 días
Ver