La Ceiba
UNA GRAN OFERTA TURÍSTICA BUSQUES LO QUE BUSQUES
Nombrada la capital del ecoturismo o la novia de Honduras, La Ceiba nos hace viajar a un lugar con ambiente festivo, rodeado de naturaleza. Si bien la creación de esta ciudad se remonta a 1877, su desarrollo es producto de la actividad bananera en el siglo XX, siendo una ciudad-puerto para la exportación del banano hacia Norte América.
En la actualidad puede disfrutar del rehabilitado antiguo muelle y de un malecón llamado Paseo de los Ceibeños, así como del Parque Swinford, situado en Mazapán, en el centro de la Ciudad, donde antiguamente funcionaron las oficinas de la compañía bananera donde se exhiben maquinas ferroviarias en medio de un jardín. La ciudad también cuenta con el Museo de las Mariposas, con una colección de más de 19,300 especímenes de mariposas e insectos de Honduras y de otros 140 países.
Frente al aeropuerto se levanta majestuosamente el Pico Bonito, famoso por su altura de 2,435 metros sobre el nivel del mar, y por su topografía escarpada y accidentada que le da el nombre. Pico Bonito es el parque más grande Honduras con alta biodiversidad de especies de fauna tales como jaguar, tigrillo, mono, tepezcuinte, pizote, tucán, loro, danto, quetzal, iguana y chancho de monte, algunas de ellas en peligro de extinción. Entre las especies emblemáticas de flora podemos encontrar caoba, cedro, redondo, granadillo, rosita, san juan, areno, laurel y marapolán. Para los amantes del senderismo y otras actividades ecoturísticas se puede practicar el avistamiento de aves, y bordeando el parque baja el Rio Cangrejal deslizándose entre imponentes rocas producto de la formación geológica de este bello país; formando rápidos que enamoran a los amantes de la adrenalina al practicar el rafting de categoría 5.
Las comunidades Garífuna de Sambo Creek y Corozal, aledañas a la ciudad, están situadas a orillas de la playa, ofreciendo variados platos de la cocina garífuna en todo su esplendor.
En el Refugio de Vida Silvestre Cuero y Salado disfrutará de recorridos en bote o panga por los canales, acompañados del bullicio de monos aulladores, monos cara blanca, cocodrilos, tortugas, patos silvestres, gallitos de agua y posiblemente algún manatí. Otro lugar encantador donde el cielo se besa con la vegetación es la Laguna del Cacao, ideal para la práctica del kayaking, para luego relajarse en las aguas termales con la opción de celebrar una noche de fiesta en la ciudad.
GEOPOSICIÓN
Castillo de San Felipe
Parque Nacional Volcán de Pacaya y Laguna Calderas
Parque Nacional Rincón de la Vieja
TOURS RECOMENDADOS
Centroamérica por la carretera Panamericana
Un viaje excepcional que recorre 5 países centroamericanos de norte a sur. Vive la esencia de Centroamérica.
Ruta de los volcanes: mayas, lencas y garífunas
Recorrerás volcanes, conocerás a las comunidades indígenas, los espacios naturales, las ciudades coloniales y los yacimientos arqueológicos precolombinos.
Ciudades coloniales, selvas tropicales y volcanes
Disfrutarás visitando ciudades coloniales, volcanes, el lago Xolotlán y los Parques Nacionales de Cerro Azul Meambar y el del Volcán Masaya.
Centroamérica relax y cultura
Muévete entre las calles de la Antigua Guatemala, realiza la ruta de las flores y visita Joya Cerén y Copán a través de este tour de 9 días
Belice y Guatemala II
Los mejores hoteles con todo incluido por Guatemala y Belice.







