Lago Suchitlán

DISFRUTA DE LA NATURALEZA ADENTRÁNDOTE EN ESTE LAGO

Países
El Salvador

Zona
Centro

Temática
Naturaleza

El Lago Suchitlán o Embalse del Cerrón Grande, se formó en el invierno de 1976 con la creación de la Central Hidroeléctrica del Cerrón Grande, en el cauce del río Lempa. Su nombre en Náhuatl significa “Lugar de Flores”. Aunque es un lago artificial, en él se produce la mayoría de energía eléctrica del país. Posee una extensión de 135 Km² con una altitud entre los 182 y 234 metros sobre el nivel del mar, que varía según la época del año.

En las orillas del lago crecen numerosas especies de plantas acuáticas, y también es el hábitat de muchas aves y peces. Existe una importante variedad de fauna, especialmente peces y aves acuáticas que le dan interés ecológico. Las islas surgieron tras la construcción del embalse del Cerrón Grande. Su extensión y número varía en función de la época del año, debido a las fluctuaciones en la altura del nivel del agua. Por su importancia en la pesca, generación de energía y conservación de vida silvestre, en 2005 fue declarado como humedal del Cerrón Grande para su recuperación y manejo integrado, así como promover el desarrollo sostenible de los municipios aledaños.

El lago Suchitlán se ha convertido en un atractivo turístico y fuente de vida para cientos de pescadores y miles de pobladores en sus alrededores. Las aguas de este lago son un excelente sitio para quienes gustan de pescar, observar aves o deseen pasear lancha o kayak entre las ninfas y las garzas que adornan sus aguas, y en ciertos meses del año para observar aves migratorias que descansan en este lugar antes de seguir su vuelo hacia Sur América.

Además, puede viajar en el ferry “La Luna” que tiene capacidad de transportar cuatro vehículos y hasta 100 personas, siendo el único medio de transporte que hay para cruzar vehículos de una parte del lago a otra, y para acortar distancias de varios kilómetros vía terrestre.

GEOPOSICIÓN

Llevar ropa cómoda para disfrutar de los paseos y actividades en el lago.

Teléfono de contacto: +503 2335 1835

Ciudad de Santa Ana
Sitio Arqueológico Casa Blanca
  • Actun Tunichil Muknal, cuevas ATM

    Actun Tunichil Muknal, cuevas ATM

  • Iglesia Santo Tomás, Cerro Pascual Abaj y Mercado de Chichicastenango

    Iglesia Santo Tomás, Cerro Pascual Abaj y Mercado de Chichicastenango

  • Río San Juan

    Río San Juan

TOURS RECOMENDADOS

Centroamérica Esencial

Conoce en profundidad Guatemala y Costa Rica en este tour a través de sus principales atractivos turísticos, tanto culturales como naturales

  • Norte - Sur
  • Arqueología e Historia - Cultura - Naturaleza - Patrimonio - Sol y Playa
  • Costa Rica - Guatemala
  • 10 - 13 días
Ver

El Caribe verde azul

Ven y experimenta Panamá y República Dominicana con un colorido espectacular.

  • Sur
  • Cultura - Naturaleza - Sol y Playa
  • Panamá - República Dominicana
  • 6 - 9 días
Ver

Mercados y artesanía

Adéntrate en Nicaragua y Panamá para disfrutar de ciudades coloniales, espacios naturales y el Canal de Panamá.

  • Centro - Sur
  • Cultura - Naturaleza - Patrimonio
  • Nicaragua - Panamá
  • 6 - 9 días
Ver

Triángulo Maya

En este tour visitarás  los más importantes restos mayas de Centroamérica: Joya de Cerén, Tazumal, Casablanca, Copán y Quiriguá

  • Centro - Norte
  • Agroturismo - Arqueología e Historia - Aventura - Cultura - Naturaleza - Patrimonio
  • El Salvador - Guatemala - Honduras
  • 10 - 13 días
Ver

Selva a todo lujo

Disfruta de Honduras y Belice con alojamientos y actividades de lujo, descubriendo ruinas mayas y parques naturales

  • Centro - Norte
  • Arqueología e Historia - Cultura - Naturaleza - Sol y Playa
  • Belice - Guatemala - Honduras
  • 6 - 9 días
Ver