Parque Arqueológico Quiriguá

UNA IMPRESIONANTE CIUDAD DEL PASADO MAYA DE GUATEMALA

Países
Guatemala

Zona
Norte

Temática
Arqueología e Historia, Patrimonio de la Humanidad

El parque arqueológico de Quiriguá se localiza en la ribera oeste del río Motagua o Río Grande, que fue una antigua ruta de comunicación importante para los Mayas. Quiriguá, junto con la ciudad de Copán en Honduras, se ubican en la periferia sureste de las tierras bajas mayas. El Parque alberga la antigua ciudad Maya de Quiriguá que se caracteriza principalmente por sus majestuosas estelas, las más grandes y mejor conservadas del Mundo Maya.

Originalmente la ciudad estaba bajo el dominio de la dinastía de la ciudad de Copán (hoy Honduras), pero en 738 d.C. la dinastía de Quiriguá logró independizarse e incluso subyugar a la dinastía de Copán y fue cuando la ciudad alcanzó su esplendor. La mayoría de las construcciones monumentales y la Acrópolis, así como las estelas, fueron erigidas durante los siguientes 60 años de reinado de la nueva dinastía de Quiriguá, dinastía que dominó en la región del río Copán y Río Motagua. En este contexto histórico se talla la Estela E, la cual, con 10 metros de altura y 55 toneladas de peso, constituye la escultura más grande de todas las ubicadas en la Gran Plaza, espacio ceremonial donde se puede apreciar la excepcional colección de monumentos escultóricos del parque que incluye altares zoomorfos de excepcional calidad artística, razón por la cual fue declarado en 1981 Patrimonio Cultural de la Humanidad por parte de la UNESCO.

El Parque Arqueológico de 34 hectáreas de extensión protege un remanente importante de selva tropical lluviosa, que lo convierte en un último refugio para especies silvestres propias de la zona. Fue declarado como Monumento Nacional en 1970 y Parque en 1974.

GEOPOSICIÓN

Horario de apertura: 8:00am – 6:00 pm de lunes a domingo

Precio de entrada: Valor de ingreso Q.20.00 turistas nacionales y Q.80.00 turistas internacionales.

Otras webs con información sobre el Parque Arqueológico Quiriguá.
http://www.visitguatemala.com/
http://www.geovisitguatemala.com
http://gomundomaya.com
http://mcd.gob.gt/881/

Delegación de Información Turística INGUAT 7ª. Av. 1-17, zona 4, Centro Cívico, Ciudad de Guatemala.
Teléfono de contacto: +502 2290-2800 Ext. 1021 y 1022
Email: info-lobby@inguat.gob.gt

Panajachel
Río Dulce
  • La Romana

    La Romana

  • Observación de Ballenas

    Observación de Ballenas

  • Ruta del Café

    Ruta del Café

TOURS RECOMENDADOS

Ciudades coloniales, selvas tropicales y volcanes

Disfrutarás visitando ciudades coloniales, volcanes, el lago Xolotlán y los Parques Nacionales de Cerro Azul Meambar y el del Volcán Masaya.  

  • Centro
  • Arqueología e Historia - Aventura - Cultura - Naturaleza - Patrimonio
  • Honduras - Nicaragua
  • 6 - 9 días
Ver

Colonial, colorida y tradicional

Descubre naturaleza y los volcanes, así como la arqueología , el caribe, la cultura y las gentes de Centroamérica.

  • Centro
  • Arqueología e Historia - Cultura - Naturaleza - Patrimonio - Sol y Playa
  • El Salvador - Honduras - Nicaragua
  • 10 - 13 días
Ver

Mayas y Surf City

La historia y el misticismo de Guatemala, Honduras, El Salvador y Nicaragua en este tour cargado de cultura y naturaleza en Centroamérica.

  • Centro - Norte
  • Arqueología e Historia - Cultura - Naturaleza
  • El Salvador - Guatemala - Honduras
  • 14 - 18 días
Ver

El mágico Guatemala

Un viaje por las joyas arquitectónicas, las comunidades indígenas, los espacios naturales y las más importantes zonas arqueológicas de Guatemala y Honduras.

  • Centro - Norte
  • Arqueología e Historia - Aventura - Cultura - Naturaleza - Patrimonio
  • Guatemala - Honduras
  • 6 - 9 días
Ver

Belice y Guatemala I

Un tour que combina el descanso y la relajación con visitas a impresionantes zonas naturales, ruinas mayas y los mejores hoteles

  • Norte
  • Arqueología e Historia - Aventura - Cultura - Naturaleza - Sol y Playa
  • Belice - Guatemala
  • 10 - 13 días
Ver