Volcan Irazú

UNO DE LOS VOLCÁNES MÁS ACTIVOS Y ALTOS DE COSTA RICA

Países
Costa Rica

Zona
Sur

Temática
Naturaleza

Ubicado en la Cordillera Volcánica Central a 31 kilómetros de la ciudad de Cartago, Irazú es otro de los volcanes activos y el más alto del país, alcanzando los 3,432 metros sobre el nivel del mar. Su nombre tiene origen indígena (Istarú) que significa Cerro de Temblor y Trueno.

Está protegido por la figura de Parque Nacional y cuenta con cuatro cráteres y dos lagunas. El complejo volcánico del Irazú incluye también el Volcán Turrialba, por lo que le suelen llamar volcanes gemelos. En sus alrededores podrá encontrar diversos atractivos como por ejemplo las plantaciones de flores ornamentales, sitios de pesca de trucha, el Antiguo Sanatorio Durán, la iglesia colonial de Quirkot, entre otros. Además, en esta zona podrá apreciar el Monumento Nacional Guayabo, que es un sitio arqueológico de mucha importancia para el país, recientemente declarado Patrimonio Mundial de la Ingeniería.

El parque, con un área de 2,000 hectáreas, protege al coloso del Irazú, el cual cuenta con una larga historia de ciclos eruptivos. Los recursos geológicos del área protegida son diversos entre ellos los cráteres Playa Hermosa, el Principal y Diego de la Haya, así como la formación Sapper, punto más alto del macizo y desde el que se pueden observar el Caribe y el Pacífico de Costa Rica.

El Parque Nacional Volcán Irazú posee dos sectores de impresionante belleza escénica: Cráteres y Prusia. Desde el mirador del sector Cráteres, ubicado en el punto más alto, se puede observar el área de cráteres que forman parte del Parque Nacional Braulio Carrillo, el Parque Nacional Volcán Turrialba y la costa caribeña, siempre que las condiciones climáticas lo permitan. En el Sector Prusia es posible recorrer los senderos La Cajeta y El Bajo de La Laguna, donde se encuentra la naciente del Río Reventado. Es un área ideal para el disfrute en familia, así como de grupos organizados, ya sea con fines didácticos o recreativos.

El parque ofrece información para los visitantes, casa de guarda parques, senderos, servicios sanitarios, señalización, cafetería, parqueo y varios miradores naturales.

Trujillo
Útila
  • Managua

    Managua

  • Isla de Ometepe

    Isla de Ometepe

  • Sitio Arqueológico Xunantunich

    Sitio Arqueológico Xunantunich

TOURS RECOMENDADOS

Ruta Maya

Descubre los más importantes sitios arqueológicos precolombinos de El Salvador, Honduras y Guatemala en tan solo 6 días

  • Centro - Norte
  • Arqueología e Historia - Naturaleza - Patrimonio - Turismo Comunitario
  • El Salvador - Guatemala - Honduras
  • 6 - 9 días
Ver

Triángulo Maya

En este tour visitarás  los más importantes restos mayas de Centroamérica: Joya de Cerén, Tazumal, Casablanca, Copán y Quiriguá

  • Centro - Norte
  • Agroturismo - Arqueología e Historia - Aventura - Cultura - Naturaleza - Patrimonio
  • El Salvador - Guatemala - Honduras
  • 10 - 13 días
Ver

Belice y Guatemala I

Un tour que combina el descanso y la relajación con visitas a impresionantes zonas naturales, ruinas mayas y los mejores hoteles

  • Norte
  • Arqueología e Historia - Aventura - Cultura - Naturaleza - Sol y Playa
  • Belice - Guatemala
  • 10 - 13 días
Ver

Centroamérica colorida

Recorre de norte a sur Centroamérica para conocer su historia y misticismo, su cultura y su naturaleza

  • Centro - Norte - Sur
  • Arqueología e Historia - Cultura - Naturaleza - Patrimonio - Sol y Playa
  • Costa Rica - Guatemala - Nicaragua
  • 10 - 13 días
Ver

Ciudades coloniales, selvas tropicales y volcanes

Disfrutarás visitando ciudades coloniales, volcanes, el lago Xolotlán y los Parques Nacionales de Cerro Azul Meambar y el del Volcán Masaya.  

  • Centro
  • Arqueología e Historia - Aventura - Cultura - Naturaleza - Patrimonio
  • Honduras - Nicaragua
  • 6 - 9 días
Ver