Archipiélago San Blas

NATURALEZA Y BELLEZA EN EL CARIBE CENTROAMERICANO

Países
Panamá

Zona
Sur

Temática
Naturaleza, Sol y playa

La Comarca Guna Yala fue creada por la Ley ene 1938, y declarada Reserva en 1957, después que los Kunas declararon la independencia en la revolución Dule en febrero de 1925.

El archipiélago de Guna Yala (Islas de Guna Yala), es una larga y angosta franja de paraíso tropical que se extiende por 5,571 kilómetros2 a lo largo de la costa del Caribe panameño y cuenta con 365 pequeñas islas con playas de blancas arenas. En total hay 51 comunidades y generalmente cada una es habitada por una sola comunidad, con su propia autonomía y dirigente. El Congreso General Guna es el organismo político-administrativo y es la máxima autoridad de la Comarca. Políticamente Guna Yala pertenece a la República de Panamá, pero mantiene cierta independencia con su propia administración y autonomía, y su funcionamiento está sujeto a un régimen especial, establecido en la ley y en el estatuto de la comarca.

Guna Yala cuenta con muchos atractivos turísticos naturales y culturales que ofrecen al visitante una variedad impresionante de atractivos tales como sus hermosísimas playas, ecoturismo, turismo cultural tradicional, turismo de aventura, hiking, observación de aves y sea kayak, entre otros. Todo esto, unido a la cultura tradicional que aún mantienen los Gunas, lo hacen sin lugar a dudas uno de los destinos turísticos más excitantes que ofrece Panamá al mundo.

Se puede acceder a las Islas de Guna Yala por vía marítima, aérea o terrestre. Air Panamá vuela desde el aeropuerto de Albrook hasta las cinco pistas de aterrizaje que existen en la Comarca. También se puede llegar por vía marítima bordeando toda la costa arriba de Colón vía terrestre hasta llegar al pueblo de Miramar, donde se toma un bote hasta la isla de Gaigirgordub, capital de la Comarca Guna Yala, y es recomendable que sea en la época de lluvia por la situación de la marea. Si desea llegar por vía terrestre, actualmente la más usada por los visitantes y los locales, tome la carretera de Llano-Carti por 42 kilómetros pasando por el «Área Silvestre Protegida Nusagandi de la Comarca Guna».

GEOPOSICIÓN

Horario de apertura: 7:00 a.m. a 5:00 p.m.

Precio de entrada: Visitantes internacionales $20.00

Otras páginas de interés: www.gunayala.org.pa

Canal de Panamá, CentroaméricaCanal de Panamá
Ciudad de Panamá
  • Café de Altura en Boquete y Tierras Altas

    Café de Altura en Boquete y Tierras Altas

  • Parque Arqueológico Quiriguá

    Parque Arqueológico Quiriguá

  • San José

    San José

TOURS RECOMENDADOS

Tour Comunitario

Conoce las costumbres de los pueblos centroamericanos, la ruta de las flores, las plantaciones de café, su pasado colonial y mucho más.

  • Centro - Norte
  • Cultura - Naturaleza - Sol y Playa - Turismo Comunitario
  • El Salvador - Guatemala - Honduras
  • 14 - 18 días
Ver

¡Tres destinos – una experiencia!

Iniciamos en Santo Domingo, capital de República Dominicana, donde se combina de manera fantástica la rica historia de un ambiente cosmopolita con un bello entorno natural.

  • Sur
  • Cultura - Naturaleza
  • El Salvador - Guatemala - República Dominicana
  • 10 - 13 días
Ver

Centroamérica relax y cultura

Muévete entre las calles de la Antigua Guatemala, realiza la ruta de las flores y visita Joya Cerén y Copán a través de este tour de 9 días

  • Centro - Norte
  • Arqueología e Historia - Cultura - Naturaleza - Patrimonio
  • El Salvador - Honduras - Nicaragua
  • 6 - 9 días
Ver

Centroamérica Esencial

Conoce en profundidad Guatemala y Costa Rica en este tour a través de sus principales atractivos turísticos, tanto culturales como naturales

  • Norte - Sur
  • Arqueología e Historia - Cultura - Naturaleza - Patrimonio - Sol y Playa
  • Costa Rica - Guatemala
  • 10 - 13 días
Ver