Panamá se une al mayor conteo de aves del mundo

Cornell Global Big Day panamá

Actividad. Panamá se suma al Global Big Day, la mayor jornada mundial de observación de aves, organizada por el Laboratorio de Ornitología de la Universidad de Cornell, el sábado 10 de mayo.

Según el Ministerio de Ambiente, esta actividad representa una valiosa oportunidad para resaltar la relevancia de las áreas protegidas del país.“Nos permite destacar su importancia como refugios de vida silvestre, fomentar su protección y reforzar su valor como espacios para la investigación científica, la generación de empleo, el turismo responsable y la educación ambiental”, indicó la entidad.

El Ministerio también destacó el impacto económico del aviturismo, una actividad que impulsa las economías locales, especialmente en comunidades remotas. Citó como ejemplo que, en Estados Unidos, la observación de aves genera más de 14,500 millones de dólares al año, gracias al constante flujo de científicos, observadores y aficionados que viajan por el mundo movidos por su pasión por las aves.

En el caso de Panamá, esta pasión por las aves se traduce en beneficios crecientes para áreas rurales, reservas naturales, emprendimientos comunitarios, organizaciones de base comunitaria (OBCs) y en general para la conservación de los ecosistemas.

Para este evento, cientos de observadores se desplegarán por todo el país en sitios estratégicos como parques nacionales, islas, costas, bosques, montañas, reservas y comunidades rurales, contribuyendo al registro de especies y al fortalecimiento del vínculo entre naturaleza, ciencia y desarrollo sostenible.

Artículo anteriorPanamá ofrece su oferta marítima y comercial en exposición de Dubai