Guatemala impulsa una nueva visión de turismo sostenible en el XVI Congreso Nacional de Turismo 2025

Guatemala reafirmó su liderazgo en la construcción de un modelo turístico innovador, sostenible y centrado en las comunidades durante el XVI Congreso Nacional de Turismo 2025, un espacio que reunió a autoridades, expertos y actores clave del sector para trazar la ruta del futuro turístico del país, bajo el lema “Destinos con propósito”.

El Congreso abrió sus puertas como un foro de diálogo estratégico donde líderes nacionales e internacionales abordaron los cuatro grandes ejes que marcarán la transformación del sector en los próximos años: gobernanza, acción climática, innovación y tendencias.

Un encuentro diseñado para inspirar, conectar y construir soluciones que fortalezcan la competitividad del país y brinden nuevas oportunidades para las comunidades que dependen del turismo.

El evento contó con la participación de altas autoridades nacionales, entre ellas a Harris Whitbeck, Director General del Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT); Rolando Schweikert Rozotto, Presidente de la Cámara de Turismo de Guatemala (CAMTUR); y Fernando Suriano, Viceministro de Transporte del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV).

Su presencia reafirmó el compromiso conjunto del Estado, el sector privado y las comunidades para conducir una agenda turística basada en sostenibilidad, competitividad y articulación institucional.

Uno de los momentos más significativos del Congreso fue la presentación de los destinos guatemaltecos reconocidos por ONU Turismo como Best Tourism Villages, un prestigioso distintivo internacional que destaca a comunidades que impulsan modelos de turismo rural responsables, sostenibles y auténticos. En ese marco, los representantes de estas localidades fueron invitados a compartir su experiencia durante el Congreso, donde además recibieron un reconocimiento especial por parte de CAMTUR e INGUAT.

Los destinos presentados fueron:
* Uaxactún, Best Tourism Villages 2024
* San Juan del Obispo, Best Tourism Villages 2024
* San Cristóbal El Alto, Best Tourism Villages 2025

Estos pueblos, reconocidos oficialmente por ONU Turismo, fueron homenajeados en el Congreso por su aporte al desarrollo sostenible, la preservación del patrimonio cultural y su liderazgo en la creación de experiencias turísticas con identidad, arraigo y participación comunitaria.

En el marco del enfoque regional, Centroamérica tuvo un espacio protagónico, encabezado por la participación de la Agencia de Promoción Turística de Centroamérica (CATA).

El Secretario General de CATA, Boris Iraheta, impartió la conferencia:
“Negocios turísticos con propósito: la hoja de ruta 2026 de CATA para el sector privado”,
en la que compartió la visión regional para fortalecer el turismo sostenible, promover productos integrados y ampliar las oportunidades para empresas y comunidades en los siete países de Centroamérica y República Dominicana.

Su intervención destacó cómo la región se prepara para un escenario turístico más competitivo, responsable y alineado a las nuevas demandas del viajero global.

El XVI Congreso Nacional de Turismo 2025 se consolida como el principal punto de encuentro del sector en Guatemala, un espacio donde surgen alianzas estratégicas, se actualiza la visión colectiva y se impulsa la transformación del turismo con un enfoque humano, innovador y sostenible.

Artículo anteriorEl Distrito de Cayo, en Belize, es reconocido entre las “100 Mejores Historias del Mundo” en los premios Green Destinations 2025